Translate

miércoles, 4 de mayo de 2016

Horarios de Ensayos de Coreografías


Horarios de Ensayo de Coreografías


Ensayos de Coreografías
Los horarios y lugares de ensayo a continuación descritos fueron entregados a las docentes por los mismos integrantes de los grupos quienes ya están trabajando en la preparación de las coreografías.

Grado
Días de ensayo
Hora
Lugar
8-2
Lunes y Viernes
3:00 a 5:00 p.m.

Casa de la estudiante María Alexandra Barragán. Barrio San Luis.

Ó casa de Luis Alberto Neira.

Los estudiantes informaron que las semanas del 9 al 13 y del 16 al 20 es probable que ensayen todos los días para estar listos para las audiciones.
8-3
Miércoles, Jueves y Viernes
3:00 a 5:00 p.m.
Casa de la estudiante Yulli Alexandra Vesga. Barrio Nelson Gómez.
9-1
Lunes, Jueves y Viernes
3:00 a 5:00 p.m.
Casa de la estudiante Wanda Delgado
Calle 10# 16-61
3209626096

ó casa de Jhon Sneyder Roa. 
9-2
Lunes, Miércoles y Viernes
3:00 a 5:00 p.m.
Casa de la estudiante María de los Angeles Martínez. Sector Estrellas. Diagonal a la bicicletería Camilo.
10-1
Lunes, Miércoles y Viernes
3:00 a 5:00 p.m.
Cancha descubierta, frente a la sede A del colegio.
10-2
Jueves y Viernes
3:00 a 6:00 p.m.
Casa de la estudiante Ximena Bueno. Sector Pueblo Nuevo, cerca a la escuela.
11-1
Miércoles y Jueves
2:30 a 5:00 p.m.
Casa de la estudiante Silvia Reyes. Cra 16 # 14-75
11-2
Lunes, Jueves y Viernes
2:30 a 4:00 p.m.
Cancha de Brisas.




Principios Generales de Participación en el Concurso de Inglès

6th Eliseo Pinilla Rueda’s Got Talent and 7TH Spelling Bee Contest
Principios Generales de Participación

  ü  La participación en cualquiera de las actividades del concurso (deletreo, coreografías, canciones) será voluntaria y de ninguna manera afectará negativamente el juicio valorativo de los estudiantes en el área de inglés.

  ü  Quienes voluntariamente participen en las diferentes actividades obtendrán puntos extras sobre su nota de periodo (a definir con cada docente del área de inglés)

  ü  Cada grupo inscrito en coreografías se encargará de buscar la música y ensayar la misma independientemente. Se debe tener en cuenta:
o   Mantener informados a los padres de familia de los horarios de ensayo y solicitar los permisos correspondientes.
o   Mantener siempre la seguridad física a lo largo de la preparación de la coreografía. Evitar movimientos bruscos o riesgosos.

  ü  La consecución de implementos tales como vestuario u otros serán asumidos por los estudiantes quienes deben tener en cuenta que no es obligatorio mandar a hacer los mismos ni contratar personal para dirigir los ensayos. 

  ü  Las personas inscritas en canción deben transferir la pista de la misma, así como la letra, a la USB de la docente de inglés con por lo menos con 5 días de anticipación al concurso. Además, se recomienda tener disponible una copia de la misma en caso de cualquier falla. Música y copia de seguridad aplican también para concursantes en coreografías.

  ü  La participación una vez inscritos debe ser tomada por el estudiante con la mayor seriedad posible con el fin de no afectar a sus compañeros.

  ü  Cada coreografía será integrada por los estudiantes de un mismo grupo, sin embargo, se admitirán máximo dos (2) integrantes de otros cursos teniendo en cuenta las peticiones realizadas y siempre y cuando: 1) todos los integrantes del grupo estén de acuerdo, 2) esta decisión no afecte la participación del grupo o salón de donde los dos integrantes son parte y 3) dicho deseo de participación sea acompañado de una carta de solicitud dirigida a las docentes de inglés por parte del padre de familia o acudiente, en la que se expongan las razones por las cuales su hijo o acudido desea participar con un grupo diferente al suyo. (La tercera condición no exceptúa las dos anteriores que son de estricto cumplimiento) 

  ü  Se recuerda que el concurso de deletreo escoge solo a un estudiante por grupo. Así que se realizarán finales internas en cada salón para definir un representante de entre los inscritos.

  ü  Cualquier duda favor consultar a las docentes del área de inglés.



Alba Milena Flórez González & Edilma Abaunza Miranda
Docentes de Inglés


lunes, 2 de noviembre de 2015

Formato de Autorización para Uso de Imágenes Fotográficas



Formato de Autorización para Uso de Imágenes Fotográficas

Yo, ________________________________________________, mayor de edad, identificado (a) con la cédula de ciudadanía N° _____________________________; manifiesto que autorizo el uso de la imagen que será usada como soporte visual de la crónica ______________________________ escrita por los estudiantes _______________________________________, ________________________________________, _______________________________________ la cuál será publicada en un libro de textos del genero ya especificado como producto de un proyecto que busca fortalecer la identidad cultural y mejorar el aprendizaje del inglés a través de la escritura de las historias familiares y comunitarias que hacen parte de la formación del municipio de Villanueva.

  La imagen autorizada para la difusión en la publicación es la relacionada a continuación:














Atentamente,

__________________________________________
C.C.


Dado en Villanueva a los ____ días del mes de noviembre del 2015.

jueves, 1 de octubre de 2015

English Portfolio


    English Portfolio


          1.       CD evidencias       
          2.       Hoja en blanco
          3.       Portada Writing Chronicles (con encabezado, si le quedó mal en la primera entrega o tuvo                   correcciones, volverla a hacer)
          4.       Contraportada (con tema de la crónica e integrantes)
          5.       Chronicle ( Incluyendo la última versión revisada, pasada en limpio)
          6.       Sandwich 3 (los grupos que lo alcancen a tener)
          7.       Sandwich 2
          8.       Sandwich 1
          9.       General Graphic Organizer
         10.   Graphic: Analysis of a chronicle
         11.   Color Coding Conventions (if it was worked)
         12.   Chronicle translation (The Ottoman Armenians)
         13.   Chronicle (The Ottoman Armenians)
         14.   Vocabulary box
         15.   Brainstorm
         16.   Triangulation of collected information
         17.   Portfolio checklist # 1
         18.   Evidencias Fotográficas (if available)
         19.   Formato de consentimiento firmado por el entrevistado
         20.   Formato final con las preguntas de la entrevista
         21.   Revisión o revisiones de las preguntas de la entrevista
         22.   Primer bosquejo general de la encuesta
         23.   Colillas firmadas por sus padres del formato de consentimiento
         24.   Formatos de consentimiento



martes, 22 de septiembre de 2015

martes, 23 de junio de 2015

Best English Student Second Term :) Congratulations! :)

                                           Ana Guadalupe Prada Sarmiento
                                              Eighth two

Definitivas 11° Segundo Periodo



Eliseo Pinilla Rueda School
English as a Foreign Language
Eleventh Grade Final Marks
Second Term

#
                                   Name
Mark
       1
APARICIO GOMEZ JENIFER
71
2
APARICIO MACIAS LEIDIDY
93
3
AYALA GOMEZ ADRIANA LUCIA
83
4
BALLESTEROS VARGAS CAROLINA
99
5
BARRAGAN RIVERA DUVAN FERNEY
103
6
BAUTISTA BALLESTEROS JAIME ALBERTO
75
7
CAMARGO SILVA SILVIA CAMILA
85
8
CAMELO GOMEZ DANIELA LICETH
69
9
CAMELO GOMEZ LAURA YISELA
64
10
DIAZ OLIVEROS NAYIBE
82
11
FIGUEROA JIMENEZ MARIA CAMILA
60
12
GOMEZ BARRAGAN YEIMY ANDREA
96
13
GOMEZ BECERRA CRISTIAN ALEXIS
60
14
GOMEZ MUÑOZ SILVIA FERNANDA
63
15
GOMEZ PEREIRA JAVIER HUMBERTO
42
16
GONZALEZ CARREÑO SAMUEL ANTONIO
76
17
GONZALEZ HERNANDEZ DUVAN YESID
75
18
GÜIZA INGRID JOHANNA
96
19
JAIMES CHAPARRO NICOLAS
65
20
LEON CARREÑO SILVIA MAYERLY
98
21
LIZARAZO MACIAS CLAUDIA JASMIN
81
22
MEDINA ROMERO PAULA ANDREA
57
23
MEJIA CARREÑO ALEXIS DAVID
50
24
MUÑOZ HERNANDEZ NANCY LORENA
61
25
ORTIZ CHAPARRO EVA MARIA
107
26
PAEZ CHAPARRO MARIA JOSE
97
27
PEDRAZA GOMEZ AMPARO
80
28
ROA MARTINEZ NANCY
84
29
SANCHEZ MARTINEZ DEISY TATIANA
85
30
SANCHEZ MARTINEZ JULIAN DAVID
69
31
SANCHEZ VIVIESCAS YISEL AZUCENA
80
32
SARMIENTO PAEZ GONZALO
68
33
SARMIENTO SANCHEZ SILVIA FERNANDA
103
34
SILVA NOVA MARIA ISABEL
91


#
Name
Mark
1
ALMEIDA DELGADO JORGE ANDRES
87
2
ALMEIDA DELGADO SERGIO
78
3
AYALA GOMEZ MARCOS ESTEBAN
87
4
BALLESTEROS BALLESTEROS NICOLAS FELIPE
77
5
BALLESTEROS CHAPARRO MARIA DANIELA
81
6
BAUTISTA ROMERO JEIMY CAROLINA
73
7
BECERRA SANCHEZ ANGEL MIGUEL
53
8
BOHORQUEZ DELGADO ROSA MARIA
77
9
CARREÑO CARREÑO YEIMI ANDREA
81
10
CHAPARRO SARMIENTO PEDRO ANDRES
105
11
CORZO ROMERO JENNIFER KARINA
86
12
DIAZ BECERRA JESUS DAVID
45
13
DIAZ JIMENEZ ANGY LORENA
87
14
FUENTES SARMIENTO ANGIE ROSALBA JULIETH
79
15
GOMEZ DELGADO DEISY LORENA
74
16
GOMEZ GOMEZ SAMUEL 
74
17
JEREZ APARICIO ANDRES 
55
18
JEREZ APARICIO DANIELA
70
19
JIMENEZ CORZO ADRIANA
75
20
JIMENEZ DIAZ SANDRA NAYIBE
90
21
MACIAS BOHORQUEZ JONATHAN FELIPE
78
22
MARTINEZ CARREÑO CLAUDIA
83
23
MORENO CORZO HEIDY JOANA
70
24
MUÑOZ CONTRERAS LAURA VANESSA
111
25
PRADA CARREÑO LAURA GABRIELA
84
26
QUINTANILLA GARCIA SAIDA NIEVES
79
27
RIAÑO CABALLERO MARIA ELENA
88
28
ROMERO OLIVEROS SANDRA PATRICIA
85
29
SANCHEZ CARREÑO KAREN TATIANA
93
30
SEPULVEDA GOMEZ MARCELA DANIELA
88
31
SUAREZ OVALLE LUZ MARINA
47
32
VARGAS ROMERO JUAN DAVID
61
33
VELASCO SARMIENTO JESUS ANDRES
76
34
VESGA ARCINIEGAS LUIS FELIPE
51
35
ZAMBRANO SIERRA ELIANA MARIA
100